Este blog trata de dar cabida a tod@s aquell@s que se inician en la cocina y tienen ganas de dar un paso más allá de las pizzas, hamburguesas y pasta (esos grandes amigos, jeje). El objetivo es intentar enseñar cómo se realizan los platos de una forma sencilla y paso a paso(para que, los no iniciados como yo en el diccionario culinario, podamos intentar cocinar). Bon appetit!!

27 de febrero de 2011

Tempura de verduras

Nos metemos en un pequeño "fregao". Aunque no es difícil, hay que cogerle el puntillo a la masa (lo digo por experiencia), lo demás no tiene ningún tipo de dificultad. Pero con paciencia, sino preguntadle a mi madre, que me lo explico mil veces (gracias ama!!). Necesitaremos harina de tempura (dicen que también se puede hacer con harina normal y huevo, pero vendiendo la harina de tempura ya hecha, no sé yo si merece la pena el esfuerzo...), agua fría, aceite de girasol, sal y verduras al gusto (yo voy a usar calabacín, zanahoria, pimiento rojo, pimiento verde y champiñones). Los japoneses también le añaden un poquito de salsa de soja


Para hacer la tempura, pondremos la harina en un bol, le echamos un poquito de sal y le iremos echando, poco a poco, agua fría, mientras removemos la masa. Repetiremos tantas veces hasta que nos quede una masa no muy espesa, pero tampoco líquida.


Las verduras las cortaremos como más nos guste, en rodajas, en dados, en bastones... como queramos. Metemos todos los trozos de verduras en la masa de la tempura y las freimos en una sartén con mucho aceite (de girasol) ya caliente, y nos aseguramos que queda bien hecho por ambas partes.


Sacamos y escurrimos todo en papel de cocina absorbente. Eso sí, una vez escurrido, servimos en seguida, ya que una vez se enfríe pierde mucho... ¡¡Qué aproveche!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario