Este blog trata de dar cabida a tod@s aquell@s que se inician en la cocina y tienen ganas de dar un paso más allá de las pizzas, hamburguesas y pasta (esos grandes amigos, jeje). El objetivo es intentar enseñar cómo se realizan los platos de una forma sencilla y paso a paso(para que, los no iniciados como yo en el diccionario culinario, podamos intentar cocinar). Bon appetit!!

18 de diciembre de 2011

Tarta de 3 chocolates

Se acerca la Navidad, y os proponemos un postre perfecto para estas fechas, una tarta de 3 chocolates (negro, blanco y con leche). Para elaborarla, necesitaremos 150gr de chocolate negro, 150gr de chocolate blanco, 150gr de chocolate con leche, 3 sobres de cuajada (royal o cualquier otra marca que vendan en el súper), 3/4 litro de nata para montar, 1/2 litro de leche, 1 paquete de galletas maría mantequilla.

En primer lugar trituramos las galletas maría, para hacer la base. Mientras, ponemos unos 60gr de mantequilla a fundir, con un chorrito de leche, en una olla, y, cuando esté fundida, añadimos las galletas trituradas, removemos bien y colocamos en el molde expandiendo bien para hacer una base "homogénea".


Metemos en el frigorífico para que se vaya endureciendo, y mientras preparamos la primera capa de chocolate. Yo la he hecho con el chocolate negro, pero el orden no altera nada. Para hacer las capas lo primero que tenemos que hacer en echar en 1/2 litro de leche los 4 sobres de cuajada, revomiendo bien para que se disuelva correctamente. Cuando esté bien disuelta, añadimos el litro de nata montada, y removemos. Cuando lo tengamos listo, lo dividimos en 3 partes iguales.

Fundimos el chocolate negro (yo lo he hecho en una olla, con un poquito de leche, es muy rápido) lentamente, y removemos, para que no se apelmace. Cuando esté fundido, ponemos a calentar la 1ª de las partes y cuando comience a hervir, añadimos el chocolate derretido, removiendo bien. Cuando comience a hervir nuevamente, quitamos del fuego y añadimos al molde.


Metemos al frigo para que se vaya endureciendo mientras preparamos el siguiente piso. Realizamos nuevamente la misma operación con el chocolate blanco. Lo fundimos en una cazuela con un chorrito de leche y removemos para que no se nos pegue.


Calentamos la 2ª de las partes de la mezcla de cuajada y nata que habíamos preparado antes, y cuando comience a hervir, añadimos el chocola blanco derretido, sin dejar de remover.


Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y añadimos al molde (habrá pasado suficiente tiempo como para que se haya endurecido el chocolate negro, pero revisamos por si acaso, para que no se mezclen entre sí).


Metemos en el frigo para que se vaya endureciendo, y realizamos la misma operación, por última vez, con el chocolate con leche. Lo fundimos en un poquito de leche y removemos bien para que no se nos pegue.


Calentamos la última de las partes de cuajada y leche, y cuando comience a hervir, le añadimos el chocolate con leche fundido, sin dejar de remover. Cuando vuelva a hervir, retiramos del fuego y añadimos al molde (asegurándonos antes de que el piso inferior, el del chocolate blanco, está ya listo).


 

Introducimos nuevamente en el frigorifico durante unos minutos, para que se endurezca la última de las capas. Cuando la tengamos ya endurecida, adornamos por encima. En mi caso, he rallado un poco del chocolate que me ha sobrado.


Introducimos nuevamente en el frigorífico hasta que vayamos a comer (mejor de un día para otro, o por lo menos con un tiempo considerable para que la tarta se enfríe). Sacamos de la nevera, retiramos con cuidado el molde y a degustar. Buen provecho!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario