Este blog trata de dar cabida a tod@s aquell@s que se inician en la cocina y tienen ganas de dar un paso más allá de las pizzas, hamburguesas y pasta (esos grandes amigos, jeje). El objetivo es intentar enseñar cómo se realizan los platos de una forma sencilla y paso a paso(para que, los no iniciados como yo en el diccionario culinario, podamos intentar cocinar). Bon appetit!!

15 de julio de 2014

Tarta de Pez con lacasitos (ESPECIAL CUMPLEAÑOS)

Esta vez os presentamos un postre muy sencillo y rápido de hacer, además de muy vistoso, que sin duda gustará a los más pequeños, por lo que es ideal para un cumpleaños infantil, una tarta de pez con lacasitos. Para prepararla unicamente necesitaremos 3 huevos, 1 sobre de levadura en polvo, harina, azucar, mantequilla, mermelada (sabor al gusto), chocolate, crema de cacao, y lacasitos.

 

En primer lugar hacemos el bizcocho, para lo que precalentamos el horno, y, con un poco de mantequilla y harina, engrasamos el recipiente donde haremos el bizcocho, para que este no se nos pegue.


Batimos los huevos, a los que añadimos azucar, un chorrito de aceite. Mezclamos la harina y la levadura, y lo añadimos. Seguiremos batiendo hasta que se haga una masa.


 Echamos la masa en el molde, y horneamos, a unos 180º, durante unos 50 minutos, aproximadamente, vigilando que no se nos queme.


Dejamos templar y desmoldamos con cuidado.


Con suavidad, cortamos con un cuchillo el bizcocho por la mitad, quedandonos dos mitades más o menos iguales. Esto lo haremos para rellenar el bizcocho con la mermelada.


Untamos bien ambas partes con la mermelada elegida (la mia es de frutos rojos), para darle más sabor y que esté más jugoso el bizcocho.


Cortamos un triangulito y lo colocamos en la parte contraria, "fabricando", de esta manera, nuestro pez.


Fundimos el chocolate (negro, en mi caso) junto con un chorrito de leche, y le añadimos un par de cucharadas de nocilla, con idea de espesar y cohesionarlo bien. Con ayuda de una espatula, pincel o cuchara, vamos "pintando" el pez con el chocolate.


Por último, sólo nos queda añadir los lacasitos, como más os guste. Recomendamos poner el ojo en primer lugar, y luego ir rellenando con el resto de lacasitos. Que aproveche!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario